miércoles, 23 de agosto de 2023

Índice de crianza en un expediente de aumento de cuota y como alimentos provisorios

 

Fallo: Alimentos provisorios como medida cautelar genérica, con el nuevo índice de crianza, en un incidente de aumento de cuota alimentaria. «L. E. B C/ P. J. I.  S/ INCIDENTE DE AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA”. Daireaux, Juzgado de Familia 10/8/23. Juez interviniente, Javier Pablo Heredia.

Por Erica Pérez*

para Diario Digital Femenino

Descarga el fallo completo: aquí

I.- Resumen de los hechos.

Se presenta L. E. B.  con el patrocinio letrado de la Dra. M. C., promoviendo incidente de aumento de cuota alimentaria. De lo solicitado, se corre traslado al Sr.  P. J. I. por cinco días y se ordena notificar personalmente o por cédula, en el domicilio constituido por el alimentante en las actuaciones principales. Ello toda vez que en los incidentes rige el domicilio constituido en el principal. Ese principio resulta aplicable no sólo a los incidentes propiamente dichos, sino a los juicios incidentales, según lo tiene decidido la mayor parte de la jurisprudencia respecto de las demandas que se promuevan contra la sucesión.[1] De consiguiente, es también aplicable al pedido de aumento de la cuota alimentaria, para el cual la propia ley adjetiva señala el trámite incidental en el proceso en que fue solicitada.[2]

domingo, 20 de agosto de 2023

Fallo inédito: Se utilizo el nuevo índice de crianza para determinar la cuota alimentaria en San Juan

 

Fallo inédito: Se utilizo el nuevo índice de crianza para determinar la cuota alimentaria en San Juan. «C.V. A Y M.C.R.A S/ HOMOLOGACION DE CONVENIO EN FAMILIA”. En la ciudad de San Juan, 25 de julio de 2023, Primer Juzgado de Familia. Jueza interviniente Dra. Marianela López.

Descarga el fallo completo: aquí

I.- Resumen de los hechos. Alimentos provisorios.

El día 19 de junio de 2020 se presentó el Sr. R.A.M.C, la Sra. Y.V.C., con patrocinio letrado de la Dra. G, solicitando la homologación de convenio (Plan de parentalidad). En el cual se homologó lo relativo al plan de parentalidad de su hija en común: GMC, a saber: Cuidados personales, régimen de comunicación, alimentos, consecuencias ante el incumplimiento del convenio y costas.

En fecha 23 de octubre de 2020 se presenta el Sr. M con nuevo patrocinio letrado de la Dra. T, solicitando que se deje sin efecto las cláusulas terceras (alimentos) y quinta (costas) del convenio acompañado por las partes. Expresando «las mismas no representan mi real voluntad, ni son de posible cumplimiento para mí». Ofrece como cuota alimentaria a favor de la niña la suma de pesos cinco mil, más el pago de una obra social a su cargo y de la inscripción anual y mensual del colegio al que asiste la niña. También ofrece, en la época de inicio escolar afrontar el 50% de los gastos, correspondientes a uniformes y útiles escolares. En caso de que su hija inicie una actividad recreativa se compromete a pagar el 50% del monto de la cuota. Asimismo, solicita que los honorarios de la profesional actuante en el convenio sean soportados en el orden causado. Ratifica las restantes cláusulas del convenio.

jueves, 10 de agosto de 2023

Alimentos provisorios fijados de acuerdo al nuevo Índice de Crianza, comentario jurídico sobre el fallo

 

Fallo: Alimentos provisorios fijados de acuerdo al nuevo Índice de Crianza .F. V. N. A C/ P. L .J S/ ALIMENTOS. Juzgado N°2 Lomas de Zamora. Jueza interviniente, Belen Loguercio. Fecha 1/08/2023.


Por Erica Pérez*

para Diario Digital Femenino

Descarga el fallo completo: aquí


I.- Solicita alimentos provisorios


Respecto de los alimentos provisorios pedidos, los mismos serán fijados en esta etapa del proceso en la que aún no se ha producido prueba alguna que demuestre los extremos invocados por la actora, posibilidades de la actora –Conf. Bossert, Gustavo; “Régimen jurídico de los alimentos”, pag.331


Ello se debe a que si bien el proceso de alimentos se caracteriza por su celeridad en virtud del derecho que busca satisfacer, ello no implica que la espera hasta el dictado de la sentencia definitiva no insuma cierto tiempo, resultando en una clara desprotección de la parte más vulnerable (DE LA TORRE, Natalia, alimentos en HERRERA, Marisa y DE LA TORRE Natalia (dirs), CCYCN y leyes especiales. Comentado y anotado con perspectiva de género, Tomo 4, Editores del Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2022)

La importancia de escuchar a niñas, niños y adolescentes en la justicia

Fallo: La importancia de escuchar a niñas, niños y adolescentes en la justicia. «G.L.R. EN AUTOS EXPTE N· 1472/13 ‘G.R.L.C. C/ S. E.C. S/ RÉGIMEN DE VISITAS’ S/ INCIDENTE DE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN DE COMUNICACIÓN». San Fdo. del Valle de Catamarca, 16 de diciembre de 2020. Jueza interviniente Dra. Olga Amigot Solohaga.


Por Erica Pérez*

para Diario Digital Femenino


Descarga el fallo completo: aquí

-© Erica Pérez@fallos novedosos. -Citenos como fuente incluyendo el link: https://blog-ericaperez.blogspot.com/

La actual cónyuge deberá abonar la cuota alimentaria de forma solidaria

Medida razonable del art. 553 CCCN, la cónyuge deberá abonar de forma solidaria la cuota alimentaria. “ A., A.D.V. C/ S., C.A. – MEDIDAS PR...