La justicia correntina sorprendió con una medida poco común: ordenó a un progenitor leer ‘El Principito’ para reflexionar sobre la empatía, el cuidado y la responsabilidad afectiva. El fallo, además de fijar una cuota alimentaria del 40% de sus haberes para sus dos hijos, destaca la perspectiva de género y de derechos humanos como ejes centrales de la decisión.
Por Erica Pérez*
Descargar: fallo completo
Lectura obligatoria de “El Principito” como medida judicial a un progenitor que solicitó el cese de alimentos para hija con discapacidad. «B. D. V. C/ P. D. J. S/ ALIMENTOS». Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N 4, Corrientes, 12 de agosto de 2025. Jueza interviniente Dra. Carolina Macarrein
I.- Resumen de los hechos
La Sra. D. B. inicia demanda el 1 de febrero de 2024 contra el Sr. D. P., quien se desempeña como licenciado en enfermería. Solicitando que aporte el 35% de su sueldo para cubrir los gastos de sus dos hijos: M. (22 años, con autismo y retraso madurativo) y T. (8 años, con celiaquía), ya que lo que actualmente aporta no es suficiente. El juzgado recepta la demanda y establece alimentos provisorios por el 35% del sueldo del progenitor, incluyendo beneficios como obra social y escolaridad. El mismo responde diciendo que no fue notificado correctamente y que no corresponde pagar alimentos por M. por ser mayor de edad y tener un certificado de discapacidad vencido. También cuestiona que el informe médico de T. es antiguo, proponiendo abonar solo el 25% de su sueldo, como lo había acordado con la progenitora en un convenio firmado en 2021.