lunes, 28 de julio de 2025

Nuevo libro: “Cuantificación de la cuota alimentaria”

imagen destacada Nuevo libro: “Cuantificación de la cuota alimentaria” una obra jurídica con perspectiva de género y niñez que interpela al sistema judicial

La autora, Dra. Erica Pérez*, presenta una obra imprescindible para el análisis y la transformación del derecho alimentario en Argentina. “Cuantificación de la cuota alimentaria” es un libro que combina doctrina, jurisprudencia, normativa actualizada y modelos prácticos, con una mirada profundamente comprometida con los derechos humanos, la equidad de género y el interés superior del niño.

La Justicia reconoció la violencia digital: sancionan a un hombre por divulgar imágenes íntimas de su ex pareja

imagen destacada

Difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, multa de 16 SMVM, tratamiento terapéutico y capacitaciones obligatorias «Z., M. R. D., N., D. F. Y M., E. A. S/ SUP. INFRACCIÓN AL CÓDIGO DE FALTAS», JUZGADO DE FALTAS RESISTENCIA CHACO, 5 de mayo de 2025. Jueza interviniente Marcela Fabiana Cortés.

Por Erica Pérez*
Descargar: fallo completo

I.- Los hechos

El caso se origina a partir de la denuncia de M. E. O., quien afirma que imágenes íntimas suyas fueron difundidas sin su consentimiento por su expareja, N. D. F., y por otros empleados públicos con quienes compartía ámbito laboral. Las imágenes, tomadas en el marco de una relación íntima, fueron compartidas por medios digitales (WhatsApp) y exhibidas en el contexto de una asamblea gremial, generando una grave afectación a su privacidad, dignidad y reputación profesional.

Advierten a padre y abogados por estereotipos en caso de alimentos

imagen destacada

Se rechaza el pedido de cese de alimentos provisorios y se exhorta al progenitor y a sus abogados a no cuestionar el rol como madre de la progenitora “F. M. F. C/ H. F. M. S/ ALIMENTOS PARA LOS HIJOS». Villa la Angostura, 08 de abril del año 2025. Jueza interviniente, Dra. Eliana Fortbetil.

Por Erica Pérez*
Descargar: fallo completo

 I.- Los hechos

El 18 de septiembre de 2024, los abogados del Sr. H. F. M. informaron al juzgado que hubo un cambio en la situación: desde agosto hasta el 12 de septiembre de ese año, el hijo estuvo viviendo exclusivamente con él. Esto ocurrió porque la progenitora viajó, primero para hacerse una cirugía estética y luego por motivos turísticos.

El progenitor, a través de sus abogados, informó que el hijo comentó que cuando estuvo con su madre no vivieron en la casa familiar, sino en la casa de una amiga, ya que la vivienda habitual estaba alquilada para turismo.

Medidas ante desistimiento de la guarda preadoptiva, alimentos provisorios, índice de crianza, notificación por WhatsApp, cobertura médica y reparación emocional.

imagen destacada

Medidas ante desistimiento de la guarda preadoptiva, alimentos provisorios, índice de crianza, notificación por WhatsApp, cobertura médica y reparación emocional. “M. B. F. R. – M. V. S. S/ GUARDA CON FINES DE ADOPCIÓN”. Villa la Angostura, 09 de junio del año 2025. Jueza interviniente Dra. Eliana Fortbetil

Por Erica Pérez*
Descargar: fallo completo

I.- Resumen de los hechos

En el marco del proceso de guarda con fines de adopción de los niños F. y V., el expediente da cuenta de un procedimiento que se desarrolló conforme a los principios rectores del derecho de familia y de niñez, destacándose la observancia del interés superior del niño (Ley 26.061, art. 3) y el cumplimiento de las garantías procesales previstas en el art. 613 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Una magistrada ordenó el arresto del deudor alimentario

imagen destacada

Por violencia económica, una magistrada ordenó el arresto del deudor alimentario “V. A. J. M. s/ INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR”. La Rioja 29 de mayo de 2025. Jueza interviniente, Dra. Gisela Flamini, Juzgado de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N.º 2 de La Rioja

Por Erica Pérez*
Descargar: Fallo completo 

I.- Resumen de los hechos

  1. K. denunció a su expareja, J. M. V., por incumplimiento de los deberes de asistencia familiar y violencia económica. Ambos tienen dos hijos, uno de los cuales presenta una discapacidad severa que requiere tratamientos médicos constantes. A pesar de existir una sentencia judicial desde 2018 que obliga al Sr. V. a pagar una cuota alimentaria del 25% de su salario, este nunca cumplió con dicha obligación, ni siquiera cuando trabajaba en relación de dependencia en Laboratorios B. En 2022, al dejar su empleo, también dio de baja la obra social, dejando a su hijo sin cobertura médica, lo que agravó aún más la situación de vulnerabilidad de la familia. Además, el progenitor no mantiene contacto con sus hijos ni cumple con el régimen de comunicación

Medidas contra el incumplimiento alimentario con enfoque de género y discapacidad

imagen destacada

Fallo sobre medidas conminatorias y discapacidad. “M., J. C/ R., A. N. S/ ACCIONES DE RECLAMACION DE FILIACION”. Trenque Lauquen, 3 de junio del 2025. Jueza interviniente María Florencia Marchesi Matteazzi.

Por Erica Pérez*
Descargar: fallo completo

I.- Resumen de los hechos. Las medidas solicitadas

En el marco de un proceso de filiación, se solicitó una medida cautelar contra el Sr. A. N. R., consistente en la prohibición de participar en actividades deportivas y sociales del Club B. N. de A. y de la Liga de Fútbol del O., debido a su incumplimiento reiterado de la cuota alimentaria provisoria fijada judicialmente.

El demandado fue declarado padre biológico de la niña J. M., durante el proceso, no asistiendo a las audiencias, ni a la pericia de ADN, demostrando una actitud evasiva y desinteresada respecto de sus obligaciones parentales.

La medida se fundamenta en la necesidad de garantizar el cumplimiento efectivo de la obligación alimentaria y proteger los derechos de la niña, quien se encuentra en situación de vulnerabilidad.

-© Erica Pérez@fallos novedosos. -Citenos como fuente incluyendo el link: https://blog-ericaperez.blogspot.com/

Nuevo libro: “Cuantificación de la cuota alimentaria”

  Nuevo libro: “Cuantificación de la cuota alimentaria” una obra jurídica con perspectiva de género y niñez que interpela al sistema judic...